
En argentina estamos en primavera y eso se nota en los árboles llenos de frutos, el campo reverdecido y mi huerta que esta hermosa!!! Ya la veras en mi próxima charla contigo. Pero hoy quería contarte sobre los nísperos , ya que ayer vino Hernán con una bolsa repleta de nísperos! del árbol de su casa, el cual no tiene fumigaciones ni tratamientos químicos de ninguna naturaleza.
Te cuento que el aporte nutricional del níspero es el siguiente.
Energía: 45.5 Kcal
Proteínas: 0.56 g.
Hidratos de carbono: 8.6 g.
Fibra: 2.1 g.
Colesterol: 0 mg.
Vitamina A: 133 µg.
Vitamina B1: 0.02 mg.
Vitamina B2: 0.03 mg.
Vitamina B6: 0.02 mg.
Vitamina C: 4 mg.
Calcio: 19 mg.
Sodio: 4 mg.
Ácido fólico: 23 µg.
Energía: 45.5 Kcal
Proteínas: 0.56 g.
Hidratos de carbono: 8.6 g.
Fibra: 2.1 g.
Colesterol: 0 mg.
Vitamina A: 133 µg.
Vitamina B1: 0.02 mg.
Vitamina B2: 0.03 mg.
Vitamina B6: 0.02 mg.
Vitamina C: 4 mg.
Calcio: 19 mg.
Sodio: 4 mg.
Ácido fólico: 23 µg.
Primero fui pelando los nísperos y sacándoles el carozo, observa que tienen una piel interna cerca del carozo , esa también debemos quitarla. A medida que vamos pelándolos los colocamos en una olla a la que le vamos agregando un poco
de limón para que no se oxiden nuestros nísperos.
Luego agregamos el azúcar y llevamos al fuego durante unos 30 minutos aproximadamente, hasta que cruzando la cacerola con una cuchara de madera se ve el fondo. Luego de la cocción yo le pase la procesadora para que no quede tan entera la fruta, y quedo riquísima!!!!!! Y tantos recuerdos calidos.

Luego agregamos el azúcar y llevamos al fuego durante unos 30 minutos aproximadamente, hasta que cruzando la cacerola con una cuchara de madera se ve el fondo. Luego de la cocción yo le pase la procesadora para que no quede tan entera la fruta, y quedo riquísima!!!!!! Y tantos recuerdos calidos.