jueves, 17 de noviembre de 2011



ASESORA NUTRICIONAL
Asesor y Prof de cocina natural
Silvia Alvarez

Pedir entrevista al 156 528 2132

El objetivo principal será ofrecer un servicio de información y acompañamiento en dietas que requieran de una alimentación natural, asegurando así el éxito de todas las terapias.
En el termino de un mediano plazo usted obtendrá tanta información como para lograr equilibrar sus comidas, de acuerdo a la indicación del médico, variar los platos, saber comprar, procesar los mismos y disfrutar de los alimentos orgánicos e integrales.
El equilibrio en nuestra alimentación nos ayuda a combatir enfermedades, a bajar de peso, desintoxicarnos, mejorar el sueño y bajar el stress.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Mermelada de nísperos

Muchos de nosotros heredamos de nuestros abuelos españoles un árbol de nísperos en nuestros jardines y los que no, como yo, escuchamos hablar de campiñas gallegas y de recetas de cocina que quedaron en el aire de la casa y una de esas recetas es la de mermelada de nísperos de mi abuela Manuela Martínez, que nació en Castro Caldeles, Orense!
En argentina estamos en primavera y eso se nota en los árboles llenos de frutos, el campo reverdecido y mi huerta que esta hermosa!!! Ya la veras en mi próxima charla contigo. Pero hoy quería contarte sobre los nísperos , ya que ayer vino Hernán con una bolsa repleta de nísperos! del árbol de su casa, el cual no tiene fumigaciones ni tratamientos químicos de ninguna naturaleza.



Te cuento que el aporte nutricional del níspero es el siguiente.
Energía: 45.5 Kcal
Proteínas: 0.56 g.
Hidratos de carbono: 8.6 g.
Fibra: 2.1 g.
Colesterol: 0 mg.
Vitamina A: 133 µg.
Vitamina B1: 0.02 mg.
Vitamina B2: 0.03 mg.
Vitamina B6: 0.02 mg.
Vitamina C: 4 mg.
Calcio: 19 mg.
Sodio: 4 mg.
Ácido fólico: 23 µg.



Ahora la receta!
Nísperos pelados 500g
Azúcar 250g
Jugo de 1 limón


Primero fui pelando los nísperos y sacándoles el carozo, observa que tienen una piel interna cerca del carozo , esa también debemos quitarla. A medida que vamos pelándolos los colocamos en una olla a la que le vamos agregando un poco de limón para que no se oxiden nuestros nísperos.
Luego agregamos el azúcar y llevamos al fuego durante unos 30 minutos aproximadamente, hasta que cruzando la cacerola con una cuchara de madera se ve el fondo. Luego de la cocción yo le pase la procesadora para que no quede tan entera la fruta, y quedo riquísima!!!!!! Y tantos recuerdos calidos.

miércoles, 12 de octubre de 2011

TALLER DE PICADITA VEGETARIANA

SABADO 22 DE OCTUBRE DE 15 A 19 HS



Te invito a este taller por que recibir a nuestros amigos es una verdadera fiesta. No hace falta una gran mesa para pasarlo bien, un grupo en armonía junto a platos sencillos y económicos pero también nutritivos.
Sentarse alrededor de una mesa es algo que tiene el valor de un rito, el arte de invitar en casa es una muestra de infinidad de afecto, amistad y respeto y la picada vegetariana tiene esa intención de agasajar a nuestros invitados con una variedad de sabores y recetas que acompañen el momento.
Clases teórico - prácticas, con recetario
Con degustación de todas las preparaciones que se realizan en clase. Los ingredientes que se utilizan en las demostraciones llos provee la Escuela en su totalidad y el alumno sólo tiene que traer un tupper para llevar a su casa lo que prepare.

Docente
Profesora Silvia Alvarez
Duración
1 encuentro, de 15 a 19 hs.Ver Agenda de Actividades aquí

Temario
Taller de Picada vegetariana
Mini brochettes
Rollos de espárragos
Tofu en escabeche
Bandeja de canapés (pate de aceituna, pate de nuez, apio)
Hortalizas al vapor y marinadas
Mayonesa de zanahoria
INSCRIPCIONES AL 4822 8814 HABLAR CON ANDREA

martes, 27 de septiembre de 2011

TALLER DE QUINOA Y MIJO 4 Y 5 DE OCTUBRE 2011 DE 10 A 12 HS



INFORMES E INSCRIPCION EN VERDE Y NATURAL AL

011 4822 -8814 Y HABLAR CON ANDREA, LOS ESPERO!!!!!!






El secreto es volver a una vida más sencilla , rescatando la antigua sabiduría de la alimentación, ritos, costumbres y las recetas que nos sanan.
Desde hace un tiempo ha comenzado a revalorizarse la importancia de los cereales en la alimentación. Sin embargo, aún pocos conocen el gran valor nutricional de granos como la Quinoa y el Mijo que llegaron a ser sagrados para las civilizaciones Inca, Azteca y China por su gran valor nutritivo.
Hace unos años la FAO (Naciones Unidas) declaró que “la quinoa posee el balance de proteínas y nutrientes más cercano al ideal de alimento para el ser humano”.
En cuanto al Mijo en la antigua China era considerada una planta sagrada, por considerarse el cereal que más hierro y magnesio aporta al organismo. El mijo puede constituir una interesante alternativa al arroz o a la pasta de trigo
Tanto la Quinoa como el Mijo son ideales para:
- personas con intolerancia al gluten (celíacos)
- personas vegetarianas (la quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales)
- bebes
- deportistas
- mujeres embarazadas, etc.

El taller
Es básicamente práctico y la propuesta es cocinar juntos investigando las diversas y exquisitas posibilidades que estos cereales aportan al menú familiar perpetuando la tradición milenaria así como sus notables propiedades nutricionales.
Características
Se preparan dos platos y postre, por cada uno de los cereales
Degustación de todos los platos que se preparan
Recetario impreso

Docente
Prof. Silvia AlvarezAsesora Nutricional
2 clases de 2 horas cada una Martes 4 y

miércoles 5 de octubre de 2011 de 10 a 12 hs.



Temario
· Ñoquis a la romana con mijo
· Hamburguesas de mijo
· Tarta de dulce de membrillo y nuez
· Zapallitos rellenos con quínoa
· Risotto vegetariano con quínoa
· Budín de quínoa y manzana